
Respeto y convivencia
La seguridad, el bienestar y la convivencia responsable empiezan por respetar el espacio y las señales de cada perro en sus paseos.
La seguridad, el bienestar y la convivencia responsable empiezan por respetar el espacio y las señales de cada perro en sus paseos.
¿Elegirías pasar horas esperando en la primera habitación? Si tu respuesta es no, quizá sea hora de repasar si tu casa no se parece a eso para tu amigo perro. La diferencia entre ambas imágenes se llama «enriquecimiento ambiental». ¿Y eso qué es? El enriquecimiento ambiental implica ofrecer, dentro del entorno donde vive el animal,…
Nunca permitas que los juicios gratuitos de otras personas te nublen el día. Juzgar es fácil porque no requiere pensar ni tener empatía. Por tanto, cuando alguien juzga a otra persona, en realidad está mostrando sus propios defectos. Sabemos que no siempre es sencillo, especialmente conviviendo con perros que presentan desafíos de gestión emocional. Vivimos…
Según estudios recientes, los perros (entre otras muchas especies) son conscientes de quiénes son, de su entorno y de cómo son. Eso es a lo que llamamos consciencia, en términos generales. Esto marca un cambio significativo en el paradigma ético, ya que hasta hace poco, se consideraba que sólo la especie humana tenía consciencia. Hasta…
Lo que las tiendas y adiestradores que se lucran con el collar de púas/pinchos no quieren que sepas. ¿Y a ti? ¿Te gustaría salir a pasear junto a alguien que te pone púas en el cuello? Problemas asociados a su uso: aumento del miedo, colapso de tráquea, heridas, problemas visuales por presión intraocular (incluso ceguera),…
El arnés de cabeza, o ronzal, suele utilizarse para «controlar» el comportamiento del perro, pero estudios científicos indican que esta herramienta puede tener implicaciones negativas para su bienestar. 1. Incomodidad, ansiedad y estrés: Los perros que pasean con este accesorio puesto presentan niveles de estrés más altos que aquellos que usan collares planos o arneses….
La ciencia actual ha demostrado que ningún collar es seguro para pasear con correa. Además de ser incómodos, están asociados a riesgos para la salud canina. Un perro que siente molestias, dolor o preocupación no puede disfrutar de su paseo como merece. Sabiendo esto, no es difícil comprender que si un collar normal puede ser…
Cuando salimos a pasear con perros, es posible que presenten comportamientos que asociamos con la actividad de cazar. Aunque puede parecer divertido, debemos considerar el impacto que provocamos en la fauna silvestre (individuos con capacidad de sentir como el perro). Perseguir animales tampoco favorece al perro. Aquí tenemos 5 comportamientos asociados a la caza: Cazar…
La comunidad científica coincide en que los perros tienen habilidades innatas y únicas para comunicarse con la especie humana e interpretar sus gestos. Es por eso que crear vínculos saludables, basados en el respeto y la empatía, es mucho más útil que adiestrarles para obedecer. Una investigación comparó la respuesta a señales comunicativas humanas de…
Aunque nuestro perro sea muy tranquilo, en una situación de emergencia puede que necesitemos «contenerlo» para evitar accidentes. Por eso es buena idea usar accesorios de paseo que faciliten la situación, en lugar de agravarla. La ciencia ha demostrado que el uso de collar y correa durante el paseo puede implicar riesgos innecesarios para el…
¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido