Portada » Divulgación
Una mujer avisa a sus amistades que no irá de fiesta porque tiene planes con sus perros. A través de la ventana se ven fuegos artificiales, mientras los perros, visiblemente asustados, se refugian en una casita de tela en el comedor.

Equipazo

La pirotecnia asusta y también mata. La sensibilidad a los ruidos nuevos y/o repentinos es una estrategia básica de supervivencia, por lo que no debería sorprender a nadie que hasta el 50% de los perros muestren respuestas de miedo específicas a sonidos (y olores) asociados a la pirotecnia. A pesar de la falta de estudios…

Leer más
Dibujo de un perro con correa y aspecto asustado, rodeado por dos personas: una enciende petardos y otra intenta premiarlo. El título indica: "La pirotecnia no cura el miedo de los perros a la pirotecnia".

Inundación

Nos llegan preguntas sobre si es buena idea exponer al perro a pirotecnia para enseñarle que «no pasa nada», y nuestra respuesta es un NO rotundo. Los perros merecen respeto y empatía. Hay un concepto bastante conocido, y muy malinterpretado, en educación canina: la inundación. El perro es expuesto a un estímulo inductor de miedo…

Leer más
Ilustración de un perro durmiendo plácidamente sobre la pierna de su humano, mientras suena música de fondo. Hay notas musicales flotando en el aire, creando un ambiente relajado y acogedor. Encima del dibujo, un título dice: ‘La música reduce el estrés en perros’.

Música y perros

Se ha demostrado que el enriquecimiento musical, especialmente la música clásica, genera cambios positivos a nivel conductual y fisiológico en los perros. La música puede ser beneficiosa y disfrutable para los perros, así como para otras especies animales. Sin embargo, si ponemos la misma lista todos los días, el perro acabará por habituarse e ignorar…

Leer más
Ilustración de una señora mayor leyendo con su perro de 14 años, ambos canosos, que destaca el vínculo perro-humano como mezcla de apego filial y amistad duradera.

Apego

Perros y humanos crean y mantienen vínculos afectivos que incluyen el apego: una estrategia de supervivencia que equilibra la necesidad de protección con el impulso de explorar. ¿Y qué busca la especie humana? Suele desear una relación estable y significativa a largo plazo, con una conexión fuerte y un contacto mutuo disfrutable para ambas partes….

Leer más
Un perro está sentado tras una ventana, mirando hacia fuera. Un recuadro indica que lleva 9 horas esperando a su humana para salir al único parque del barrio que permite perros. La imagen muestra edificios, árboles, personas caminando, el título “Los perros son cautivos en un mundo humano” y el logo de Universican.

Cautivos

Hay un desequilibrio de poder en la relación entre la especie canina y la especie humana. Los perros son «mimados» y «esclavos» en nuestra sociedad, considerados como medios para cumplir propósitos humanos, y propiedades a nivel legal. Ejercemos sobre ellos una restricción de libertad personal que abarca todos los aspectos de su vida (dieta, hogar,…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido