Portada » Divulgación
Un perro mastica un hueso, mientras una persona de fondo dice que el perro no es malo como ella creía, lo que pasaba era que el perro necesitaba poder roer y masticar.

Masticar y roer

La masticación es un comportamiento innato en los perros, que les permite expresar comportamientos naturales como morder y roer. Masticar es clave para el bienestar del perro, y si no tiene la opción de hacerlo podría masticar otras cosas como zapatos, libros, etc. Los productos de masticación (comestibles o no) son una herramienta eficaz para…

Leer más
Dibujo simple mostrando el adiestramiento canino con métodos aversivos, como el collar de ahorque y el uso de la correa para dar tirones. La imagen también presenta una web que promueve conceptos de dominancia y control, destacando el enfoque en métodos obsoletos.

Analiza las webs del se

El mundo del perro no está regulado, por eso cualquiera puede autodenominarse educador canino. Es necesario entender qué tipo de profesional estamos contratando, porque está demostrado que los métodos aversivos (castigos: collares de ahorque, toques, gritos…) son perjudiciales para el bienestar canino y su aprendizaje, pudiendo dejar secuelas o provocar problemas nuevos. Es importante que…

Leer más
Dos perros aclaran que saben que su humano es torpe, y que les ha pisado la cola sin querer.

Los perros diferencian acciones voluntarias de involuntarias

Un estudio reciente se propuso averiguar si los perros son capaces de distinguir entre acciones humanas voluntarias e involuntarias, incluso si las consecuencias de la acción fuesen las mismas para el perro. Se puso a prueba la capacidad de distintos perros para discriminar las categorías de acción adaptando el paradigma de “No querer versus No…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido