Portada » educación canina
Un perro mueve la cola al ver a una ardilla, para poder perseguirla y cazarla. Los humanos del perro creen que porque mueve la cola, está siendo amistoso.

Mover la cola

Para los perros, el movimiento de la cola es una herramienta de comunicación. La especie humana hace uso de palabras. Pero los perros son buenos observadores y basan su lenguaje en gestos corporales (como mover las orejas, levantar los labios, dar la espalda, etc.). La visión canina está más asociada al movimiento que a colores…

Leer más
Un perro catalogado como PPP dice que su humana le deja escoger el camino a pesar de las leyes absurdas y restrictivas que le obligan a caminar con correa corta y bozal. El título dice autonomía canina, porque decidir es bienestar.

Autonomía

La autonomía es la capacidad de tomar decisiones y tener control sobre aspectos de la propia vida, participando activamente en el entorno e interacciones. La relación perro-humano se caracteriza por un desequilibrio de poder, donde la parte humana ejerce la posición dominante. La sociedad humana suele considerar a los perros como posesiones legales, asumiendo roles…

Leer más
Ilustración de Laika, una perra marrón y blanca en una nave espacial, con textos que denuncian su uso forzado en la carrera espacial y muestran un contraste entre promesas humanas y el deseo de libertad y afecto representado en un pensamiento de Laika corriendo feliz con una persona en la naturaleza.

Laika

El especismo es la creencia errónea de que la especie humana es superior a las demás y, por eso, puede explotar a otros animales. Laika fue lanzada al espacio el 3 de noviembre de 1957, convirtiéndose en el primer individuo en orbitar la Tierra. Encontrada en situación de calle, Laika fue utilizada por los científicos…

Leer más
Dos perros se muestran preocupados ante la angustia de su humana, mostrando empatía y comportamientos de consuelo hacia ella.

Empatía y perros

A pesar de ser especies diferentes, los perros han aprendido a reconocer y clasificar los estados emocionales humanos, lo que indica un alto grado de representación cognitiva. También hay contagio emocional: los estados de ánimo pueden transmitirse entre perros y humanos. Ambas especies muestran respuestas fisiológicas similares al oír el llanto de un bebé humano,…

Leer más
Un hombre con un collar de ahorque de pinchos dice delante de sus perros "que no sienten y reaccionan por instinto" para temor de los perros (por el collar de castigo) e indignación (por las mentiras sobre que no sienten). Arriba se lee la palabra antroponegación.

Antroponegacionismo

El antropomorfismo implica asignar cualidades o rasgos humanos a seres o entidades que no lo son. En la antigua Grecia, el filósofo Jenófanes se opuso al antropomorfismo satirizando la poesía de Homero, que trataba como humanos a sus dioses. «¿Cómo puedes ser tan presuntuoso de insinuar que los dioses se parecen a los humanos? Si…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido