El ladrido es una herramienta canina y sirve para comunicar intenciones, evitar problemas y/o transmitir un estado emocional.
Castigar a un perro por ladrar es lo mismo que castigar a un ave por cantar, a un gato por maullar o a un niño por hablar.
Nuestra especie, la humana, es ruidosa: hablamos alto y mucho, gritamos, etc. Aun así, nos cuesta mucho respetar la naturaleza de otras especies, los perros acaban con collares de descargas eléctricas o castigados por vocalizar.
En lugar de sentir empatía, juzgamos.
Perros y humanos vocalizamos, pudiendo afectar al comportamiento de la otra especie.
Los perros comprenden el significado de algunas palabras humanas y perciben el contenido de las vocalizaciones humanas. Pueden aprender el significado de hasta 200 palabras y enlazarlo con el objeto al que se refieren.
Un estudio reciente muestra que los perros regulan su comportamiento de acuerdo con las intenciones de los humanos expresadas por diferentes expresiones verbales, siguiendo gestos cuando se dan con una intención cooperativa, pero ignorándolos si se dan con una voz grave/prohibitiva.
Además de distinguir tonos de voz y palabras, los perros también pueden diferenciar nuestras emociones negativas y positivas basándose en nuestros gestos.
Los perros usan vocalizaciones para comunicarse con la especie humana, particularmente para solicitar su cuidado y llamar su atención ante un problema que perciben como complicado o irresoluble.
La especie humana puede clasificar los ladridos de acuerdo con su contenido emocional, calificando los ladridos dirigidos hacia un extraño como más agresivos, los ladridos producidos en una situación de aislamiento como más «desesperados», y los ladridos registrados durante las interacciones de juego como más felices.
El ladrido es una forma eficaz (y natural) de comunicación perro-humano, y es mejor idea aprender a comprenderlo que castigarlo.
Nota: Este post es informativo. Ladrar constantemente, o muy intensamente, puede ser un síntoma de que algo no va bien en la vida del perro.
ⓒ Universican
Asesorías – Academia – Divulgación.
📖 Communication in Dogs. Animals (2018)