Portada » etología
Una mujer le cuenta a su perro que fue juzgada por decir que le quiere como a un hijo. Encima de ellos se lee que el cerebro activa regiones comunes al ver al perro y al ver a un hijo.

Amor verdadero

Este artículo va dedicado a todas las mujeres que decidieron no ser madres y que escuchan a diario que “se pierden una de las mejores experiencias del mundo” o que “nunca sentirán un amor tan grande”, porque hoy sabemos que esas afirmaciones se basan en prejuicios y no en evidencia científica. Estudios revelan que la…

Leer más
Dibujo de un perro con correa y aspecto asustado, rodeado por dos personas: una enciende petardos y otra intenta premiarlo. El título indica: "La pirotecnia no cura el miedo de los perros a la pirotecnia".

Inundación

Nos llegan preguntas sobre si es buena idea exponer al perro a pirotecnia para enseñarle que «no pasa nada», y nuestra respuesta es un NO rotundo. Los perros merecen respeto y empatía. Hay un concepto bastante conocido, y muy malinterpretado, en educación canina: la inundación. El perro es expuesto a un estímulo inductor de miedo…

Leer más
Ilustración de un perro durmiendo plácidamente sobre la pierna de su humano, mientras suena música de fondo. Hay notas musicales flotando en el aire, creando un ambiente relajado y acogedor. Encima del dibujo, un título dice: ‘La música reduce el estrés en perros’.

Música y perros

Se ha demostrado que el enriquecimiento musical, especialmente la música clásica, genera cambios positivos a nivel conductual y fisiológico en los perros. La música puede ser beneficiosa y disfrutable para los perros, así como para otras especies animales. Sin embargo, si ponemos la misma lista todos los días, el perro acabará por habituarse e ignorar…

Leer más
Ilustración de una señora mayor leyendo con su perro de 14 años, ambos canosos, que destaca el vínculo perro-humano como mezcla de apego filial y amistad duradera.

Apego

Perros y humanos crean y mantienen vínculos afectivos que incluyen el apego: una estrategia de supervivencia que equilibra la necesidad de protección con el impulso de explorar. ¿Y qué busca la especie humana? Suele desear una relación estable y significativa a largo plazo, con una conexión fuerte y un contacto mutuo disfrutable para ambas partes….

Leer más
Un perro está sentado tras una ventana, mirando hacia fuera. Un recuadro indica que lleva 9 horas esperando a su humana para salir al único parque del barrio que permite perros. La imagen muestra edificios, árboles, personas caminando, el título “Los perros son cautivos en un mundo humano” y el logo de Universican.

Cautivos

Hay un desequilibrio de poder en la relación entre la especie canina y la especie humana. Los perros son «mimados» y «esclavos» en nuestra sociedad, considerados como medios para cumplir propósitos humanos, y propiedades a nivel legal. Ejercemos sobre ellos una restricción de libertad personal que abarca todos los aspectos de su vida (dieta, hogar,…

Leer más
Ilustración de una tumba romana al aire libre con flores. Se ve la lápida de Helena y su inscripción traducida: “A Helena, hija adoptiva, alma sin comparación y digna de alabanza”. La tumba tiene esculpida la figura de una perra maltés de mirada serena.

Antigua Roma

En la Antigua Roma, algunas familias honraron la vida de sus perros con la misma delicadeza que se reservaba para la especie humana. Mirando sus lápidas, podemos conocer cómo fueron esos vínculos. 🪦 Myia (siglo II d.C., Aquitania)Tamaño pequeño, celosa y vivaz.🔹 “¡Oh hecho terrible, Myia, que hayas muerto! Ladrarías justo ahora, si alguna rival…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido