El olfato es el sentido más asombroso de los perros, un mundo invisible para la especie humana donde los aromas son fuente de información y comunicación.
¿Tienen los perros olores preferidos, como las personas disfrutan de un perfume o del aroma del café?
La investigación científica identificó varias familias de aromas que resultan especialmente atractivas para los perros.
Estudios han encontrado que ciertos aromas vegetales —como arándano, mora, menta, rosa, lavanda y linalol— capturan su atención de forma consistente, así como olores intensos de origen animal, como las heces o cadáveres, que para los perros pueden ser una importante fuente de información contextual.
Otros estudios, en centros de acogida, muestran que añadir aromas a los juguetes (como el de salchichas o menta) puede incrementar de forma significativa el tiempo de juego y la motivación de los perros.
Más allá de los olores «agradables» o apetecibles, los perros reaccionan emocionalmente a los aromas vinculados a su vida social. Estudios con técnicas de imagen cerebral han demostrado que el cerebro canino se activa mucho más profundamente frente al aroma de su persona humana favorita, incluso más que ante los de otros perros conocidos. Esto indica que los recuerdos olfativos están fuertemente ligados a las emociones, destacando la importancia del vínculo olfativo en la relación entre perros y humanos.
En el ámbito del bienestar y el manejo del estrés, se ha demostrado que la exposición a ciertos olores ambientales, como lavanda, vainilla, coco, jengibre y valeriana, puede reducir las conductas asociadas al estrés (como las vocalizaciones) y, en algunos casos (coco y jengibre), aumentar los periodos de sueño y descanso en perros de refugio.
Como cada perro es único y tiene su propia personalidad, no existe un aroma universalmente preferido: cada individuo construye su propio mapa olfativo de preferencias a partir de su genética, experiencias y contexto vital.
Los aromas, como enriquecimiento ambiental y adaptados a cada individuo, pueden mejorar el bienestar de los perros.
@ Universican
🌐 www.universican.com
Academia – Asesorías – Divulgación
📖 Kokocińska, A., Woszczyło, M., Sampino, S., Dzięcioł, M., Zybała, M., Szczuka, A., Korczyńska, J., & Rozempolska-Rucińska, I. (2022). Canine Smell Preferences-Do Dogs Have Their Favorite Scents?. Animals : an open access journal from MDPI, 12(12), 1488.
📖 Skyler Howard, Lisa M. Gunter, Erica N. Feuerbacher, (2024). Are smelly toys more fun? Shelter dogs’ preferences for toys, scents, and scented toys. Applied Animal Behaviour Science, Volume 278, 2024, 106383, ISSN 0168-1591.
📖 Binks, J. et al. (2018). The behavioural effects of olfactory stimulation on dogs at a rescue shelter. Applied Animal Behaviour Science, 202, 69-76.
📖 Berns, Gregory & Brooks, Andrew & Spivak, Mark. (2014). Scent of the Familiar: An fMRI Study of Canine Brain Responses to Familiar and Unfamiliar Human and Dog Odors. Behavioural Processes, 110. 10.1016.