Circulan muchos vídeos donde se puede ver a un perro preocupado mientras sus humanos comentan «la cara de culpable que tiene», porque consideran que acaba de comportarse «mal». Por ejemplo: rompió, o comió, lo «prohibido».
La idea de que los perros ponen «cara de culpable» es un mito desafiado por la ciencia, y se ha demostrado que es una percepción equivocada. Esta creencia errónea puede generar malentendidos, llevarnos a tener reacciones inapropiadas y hasta puede perjudicar nuestro vínculo con el perro.
Los comportamientos que se interpretan como culpa en los perros están más relacionados con el miedo y la ansiedad que con una comprensión de haber hecho algo «malo». Son respuestas emocionales naturales a la actitud y tonos de voz de la especie humana, y pueden ser malinterpretadas como una expresión de culpa.
Estudios muestran que no tiene que ver con algo que hizo el perro, porque «la cara de culpable» responde a actitudes humanas.
Analicemos algunos gestos asociados con miedo en perros:
– Orejas pegadas a la cabeza (hacia atrás o los lados)
– Espalda arqueada
– Cola metida entre las piernas, o baja
– Lamerse la nariz (rápidamente)
– Pierna delantera levantada
– Ojos «de ballena» (la piel de la parte superior del cráneo se tensa y estira los párpados, exponiendo parte del blanco del ojo)
– Boca tensa y cerrada
– Inmovilidad
– Sentarse
– Etcétera
Los cánidos se comunican a través de olores, vocalizaciones y gestos. En cambio, la especie humana basa su comunicación en lenguaje hablado y algunos gestos. Los perros aprendieron a entender palabras y gestos humanos, y es esencial que aprendamos lenguaje canino para comprenderles mejor.
El perro con «cara de culpable» está expresando temor a nuestra reacción desproporcionada por algo que es natural para su propia especie, aunque sea un comportamiento no deseado para los humanos.
Si queremos relaciones sanas y cómplices, debemos empezar por aprender a comunicarnos.
¡Aprende lenguaje canino online, a tu ritmo, con etogramas y vídeos en la Academia Universican!
ⓒ Universican
❤️ www.universican.com
Academia – Asesorías – Divulgación
📖 Disambiguating the “guilty look”: Salient prompts to a familiar dog behaviour. (2009)
📖 Are owners’ reports of their dogs’ ‘guilty look’ influenced by the dogs’action and evidence of the misdeed? (2014)