Portada » DIVULGACIÓN » El oxímoron del criadero ético

El oxímoron del criadero ético

Dos criadores contando cómo han modificado las razas de perros en solamente cien años, y que aunque afecte a su raza la gente los compra igual. Al fondo se pueden ver los precios de distintas razas y cómo se veían antes y hoy.

Los perros no son cosas, y sus vidas no deberían tener precio con IVA incluido.

La especie humana necesita ampliar su visión y comenzar a ver a los demás animales como iguales. No hablamos de otorgarles los mismos derechos; por ejemplo, un perro no necesita votar en las elecciones, pero sí merece ser tratado con respeto y dignidad.

En Universican, creemos en la equidad, un concepto que se basa en dar a cada cual lo que merece según sus necesidades. Para lograrla entre especies, es esencial liberarse de la visión especista, que ve a los animales como recursos a disposición de la especie humana.

Por ello, criar y vender perros seleccionados artificialmente por su apariencia es una práctica especista, y no ética. Los criaderos, al buscar lucro y estandarizar razas, reducen a los animales a mercancías. La moda del «criadero ético», que presume de cuidar las condiciones mínimas, es lo que deberíamos exigir, no lo que deberíamos celebrar. Lo ético sería poner fin a la explotación de los demás animales con fines comerciales.

Las razas de perro son una construcción moderna, definida por criterios estéticos y la idea de «pureza de linaje». Se ha demostrado que la raza de un perro no predice su comportamiento. Estas razas, que tienen solo 160 años de existencia, representan apenas entre 50 y 80 generaciones en comparación con los 40.000 años de historia evolutiva de los perros.

Estudios recientes muestran que los perros de raza pura tienen más probabilidad de sufrir enfermedades genéticas que los mestizos.

Además, en 2023, más de 286.000 perros y gatos fueron abandonados en centros de acogida en España, muchos de los cuales siguen esperando un hogar o han sido sacrificados.

En Universican, apoyamos la adopción y trabajamos por y para los demás animales, es a ellos a quienes les debemos explicaciones. Protestaremos siempre por las especies que no tienen voz humana, para que cuando se escriba la historia del tiempo que nos tocó vivir, se sepa que no apoyamos su explotación y maltrato.

@ Universican

❤️ www.universican.com
Asesorías – Academia – Divulgación

📖 Population structure and inbreeding from pedigree analysis of purebred dogs. Genetics. 2008 May
📖 RSPCA (Pedigree dogs)
📖 Paedomorphosis affects agonistic visual signals of domestic dogs, Animal Behaviour,
Volume 53, Issue 2, 1997
📖 Dog Sense (Bradshaw). 📖 2024 Whitepaper-Affinity
📖 Frequency and distribution of 152 genetic disease variants in over 100,000 mixed breed and purebred dogs. PLoS Genet. 2018 Apr 30

Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido