Los perros usan la función referencial del lenguaje (comunicar información sobre eventos externos a otro individuo).
Para poner esto a prueba, se preparó una situación en la que diferentes perros observaron cómo una persona ocultaba un objeto de valor (como comida apetitosa o su juguete favorito) en un lugar en el que quedaría inaccesible para ellos. Tras esto, el compañero humano de dichos perros accedería al área.
La pregunta era si le «mostrarían» a su humano lo que estaba sucediendo, con el objetivo de conseguir ayuda.
Así, los perros realizaron una «alternancia de miradas», que se define como cambiar la dirección de la mirada desde la ubicación de la comida (o juguete) hasta su humano (y viceversa), con el fin de señalar el objeto deseado y oculto al humano.
Esto se considera una forma intencionada de comunicación funcional referencial, destinada a «mostrar» la ubicación de un objeto. Este comportamiento se había observado solamente en chimpancés, un gorila y la especie humana.
Otros estudios investigaron más allá, descubriendo que la experiencia del perro y la actitud de las personas humanas presentes en la vida del perro afectan a este comportamiento.
La alternancia de miradas es un comportamiento usado por perros para iniciar y facilitar comunicación con sus humanos.
Se probó comparando entre perros que viven dentro de casa, perros «de guarda» (mal)viviendo en el exterior de una casa y perros, sin familia, acogidos en protectoras. Los perros que viven dentro de casa presentaron más alternancia de miradas y durante más tiempo que los perros en protectoras o los que vivían fuera de casa.
La calidad del tiempo que compartimos con nuestro compañero perro influye directamente en la regulación de nuestra relación y en la profundidad de nuestro vínculo emocional.
Cuidado con el perro: tiene sentimientos.
ⓒ Universican
❤️ www.universican.com
Academia – Asesorías – Divulgación
📖 Effect of different experiences with humans in dogs’ visual communication, Behavioural Processes, (2021)
📖 Persistence and gazing at humans during an unsolvable task in dogs: The influence of ownership duration, living situation, and prior experience with humans, Behavioural Processes, (2022)
📖 Intentional behaviour in dog-human communication: an experimental analysis of “showing” behaviour in the dog. Animal Cognition, (2000)