Estudios recientes han demostrado que los perros no solo escuchan sonidos, sino que pueden entender palabras humanas y anticipar el objeto al que se refieren, de manera similar a lo que hace la especie humana. Se llegó a esta conclusión utilizando una técnica llamada electroencefalografía (EEG), que mide la actividad eléctrica del cerebro sin causar dolor ni molestias.
En el estudio, 18 perros domésticos (junto a su familia humana, libres de coerción o estrés) fueron guiados y acompañados para permanecer tranquilos en un colchón frente a una ventana especial que inicialmente estaba opaca. Detrás de ella, su humano decía en voz alta el nombre de un objeto familiar, como “pelota”, “hueso”, “palo” o “cuerda”. Un segundo después, la ventana se volvía transparente y se mostraba un objeto real. A veces coincidía con la palabra pronunciada, y otras veces no.
Durante la prueba, se colocaron electrodos suaves en la cabeza de cada perro para registrar su actividad cerebral. Cuando el objeto no coincidía con la palabra, se producía una señal eléctrica entre 0,35 y 0,50 segundos después de ver el objeto, similar a la que surge en el cerebro humano al escuchar algo inesperado o incongruente. Cuando palabra y objeto coincidían, la señal era mucho más pequeña, indicando coherencia entre lo esperado tras oír la palabra y lo visto.
Esto indica que los perros forman una representación mental de la palabra conocida y anticipan el objeto correspondiente. Cuando la realidad no coincide con lo que esperan, su cerebro reacciona en consecuencia.
Esta respuesta se observó en la mayoría de los perros, sin importar su edad, raza o forma de cabeza, lo que demuestra que la asociación palabra-objeto es generalizada y no depende de habilidades excepcionales.
La evidencia científica indica que los perros fueron subestimados, porque pueden comprender palabras humanas y anticipar objetos, mostrando reacciones cerebrales análogas a las humanas ante incongruencias semánticas.
Cuidado con el perro: tiene sentimientos y comprende tus palabras.
ⓒ Universican
❤️ www.universican.com
Academia – Asesorías – Divulgación
📖 Murray, M. M., Middelmann, N. K., & Federmeier, K. D. (2024). Animal cognition: Dogs build semantic expectations between spoken words and objects. Current biology : CB, 34(9), R348–R351.