La especie humana no es la única con la capacidad de reflexionar sobre sus propios estados de conocimiento y compartimos esta habilidad con otras especies animales.
Un estudio ha demostrado que perros (Canis familiaris) y dingos (Canis dingo), sus parientes australianos, son capaces de identificar las lagunas en su propio conocimiento y buscar información para subsanarlas.
Cuando escondemos una golosina, el perro a veces se detiene, husmea y asoma la cabeza tras un obstáculo antes de lanzarse. Este pequeño gesto no es solo instinto: revela metacognición, es decir, la capacidad de pensar sobre cómo pensamos y darnos cuenta de cuándo necesitamos más información.
En un estudio de la Universidad de Yale y un santuario australiano, 20 perros domésticos (visitando la universidad junto a sus tutores) y 6 dingos de santuario (junto a sus cuidadores, en las instalaciones de su hogar) exploraron una estructura en “W” con una ventanita central y dos recipientes a los lados. Solo siguieron quienes se sintieron cómodos y curiosos, garantizando una participación libre y sin estrés.
Tras 2–4 ensayos de calentamiento con la ventanita abierta, cada individuo aprendió a ver dónde colocaban el premio y luego recordarlo. Para descartar pistas de olor, ambos recipientes se frotaban con la misma golosina y los experimentadores usaban guantes limpios.
En la fase formal, cada individuo realizó ocho pruebas, con la posición del premio rotada en cada intento:
• Con ventanita abierta, el 72% se asomó antes de elegir y casi siempre acertó. Tras ver el escondite, solo el 14% volvió a mirar y aún así acertaron el 79% de las veces.
• Con ventanita bloqueada, sus decisiones fueron al azar, algo así como lanzar una moneda al aire (~50%).
Este simple ritual de duda, exploración, evaluación y acción muestra que los cánidos son capaces de monitorizar sus propios procesos mentales: saben cuándo no saben algo y buscan la información necesaria para resolverlo.
Moraleja: no subestimes a los demás animales, están más cerca de ser tus parientes que de ser máquinas que reaccionan sin pensar.
@ Universican
🌐 www.universican.com
Academia – Asesorías – Academia
📖 Royka, A. L., Johnston, A. M., & Santos, L. R. (2020). Metacognition in canids: A comparison of dogs (Canis familiaris) and dingoes (Canis dingo). Journal of Comparative Psychology, 134(3), 303–317.