Dedicado a quienes conviven con perros que presentan comportamientos reactivos: Gracias por tanto amor puro y constancia.
Nunca renuncies al perro «difícil de educar», te enseñará cosas que ni siquiera imaginabas necesitar.
Sanar, sobre todo de miedos, nunca es una tarea sencilla, rápida o lineal.
Los perros son individuos con un mundo emocional, experiencias e intereses propios, como la especie humana. No tienen un botón de encendido y apagado, y aunque quieran dar lo mejor de sí, a veces el miedo o el estrés lo imposibilitan.
No te rindas ni te juzgues, ni permitas que te juzguen tampoco, siempre hay algo que se puede hacer para que la cosas mejoren.
Frente a la duda, busca profesionales actualizados y respetuosos con el perro.
Dado que los perros son animales cooperativos por naturaleza, el uso de castigos, herramientas como collares de adiestramiento o imponer(se), entre otras acciones, solo contribuirán a empeorar su estado emocional.
Crea vínculos saludables para obtener reacciones saludables.
Cuando un perro y un humano mantienen una relación que funciona, crean una colaboración funcional y mutuamente beneficiosa.
Para lograr una relación equilibrada, sana y cooperativa se recomienda la educación basada en el respeto, la empatía y la recompensa.
En Universican aplicamos la etología cognitiva desde hace más de 20 años.
¿Y qué es la etología cognitiva?
La etología es la ciencia que estudia el comportamiento de todas las especies animales.
La etología cognitiva se define como el estudio comparativo, evolutivo y ecológico de la mente de los animales, abordando sus procesos de pensamiento, creencias, racionalidad, procesamiento de la información y consciencia. Este campo científico interdisciplinario está experimentando un rápido crecimiento y atrae la atención de investigadores de diversas disciplinas, entre ellos aquellos preocupados por el bienestar animal.
Cuidado con el perro: Tiene sentimientos.
Estamos aquí para ayudar:
💖 www.universican.com
Asesorías · Academia · Divulgación
ⓒ Universican
📖 Animal Passions and Beastly Virtues: Reflections on Redecorating Nature» – Marc Bekoff, Temple University Press, 2006.