Portada » etología » Página 7
el dibujo explica cómo identificar a la procesionaria del pino

Alerta: Procesionaria del pino

En febrero, las orugas procesionarias del pino (Thaumetopoea pityocampa) comienzan a descender de los árboles para enterrarse. Este comportamiento, que generalmente ocurre entre finales del invierno y principios de la primavera, puede verse alterado por temperaturas más cálidas, exacerbadas por el cambio climático. Las polillas adultas ponen sus huevos en las acículas de los pinos…

Leer más
Perro quejándose de que no le basta con usar gestos, olores y sonidos, mientras su humana le pide que use botones para hablar humano, con un gato que pregunta si hay un botón que diga "estudia lenguaje canino".

¿Les falta hablar o nos falta escuchar?

Los paneles de sonido, o tableros de comunicación canina, están ganando popularidad al plantear que los perros pueden «hablar» presionando botones que «dicen» palabras humanas, ya sean sustantivos, verbos o emociones. Esto ha generado curiosidad en el mundo de la etología canina; sin embargo, no hay consenso científico sobre lo que realmente están «diciendo» los…

Leer más
Un perro que ha robado un pedazo de pizza muestra señales de calma para evitar problemas, como lamerse los labios y mirar hacia otro lado. A menudo se interpreta como culpabilidad, pero en realidad son signos de miedo y preocupación.

Antropomorfismo, observa sin juzgar

Antropomorfizar es asignar actitudes, sentimientos, cualidades o características «humanas» a otras especies animales, plantas u objetos. Es necesario usar rasgos ‘humanos’ para hablar de las emociones de otros animales, pero debemos tener cuidado de no descartar o invalidar su experiencia. La evidencia científica es clara en cuanto a que la especie humana comparte rasgos emocionales…

Leer más
La imagen muestra una ilustración titulada "El silencio de los braquicéfalos". En ella, aparecen cuatro perros de diferentes razas en un entorno natural con vegetación. Cada perro tiene un globo de diálogo con diferentes frases en español. El perro de color beige claro dice: "¡Rápido! ¡Levanta la pata delantera! ¡Dile que no buscas problemas!". El perro de color gris oscuro pregunta: "¿Será pariente de los jabalíes de la zona?". El perro marrón claro exclama: "¡Quítamelo, quítamelo!". Finalmente, el perro de color beige oscuro, que está acostado, dice: "¡Buenazzz! ¿Quiedez jugad? ¡Di que zzzz!". En la esquina inferior derecha, se puede ver el logo de Universican

El silencio de los braquicéfalos

Los perros se comunican mediante gestos, sonidos y olores. La selección artificial ha perjudicado a los perros braquicéfalos, que con sus hocicos cortos y caras planas padecen desafíos físicos (problemas de salud) y emocionales (comunicación limitada). En contraste, los perros mesocéfalos (hocicos de longitud media) y dolicocéfalos (hocicos largos y finos) no tienen las mismas…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido