Portada » Divulgación » Página 2
Cría de Chihuahua recién nacida es promocionada por un criador que tiene interés en lucrarse vendiendo una nueva camada.

Perros mini

Ver a un chihuahua ladrando o a un maltés gruñendo puede llevarnos a pensar que los perros pequeños son “muy nerviosos”. Pero la ciencia muestra que genética, biología y trato humano se combinan favoreciendo estos comportamientos. A las razas pequeñas se les llama razas “toy” (del inglés, juguete) debido a su tamaño diminuto. Se hicieron…

Leer más
La imagen muestra a un perro gruñendo mientras una mano humana invade su plato de comida, ilustrando que el gruñido es una señal natural para pedir espacio y debe ser respetado, no castigado.

Gruñir no es agresión

Los perros pueden gruñir como parte de un repertorio social y normal dentro de su lenguaje. Las posturas corporales que parecen aumentar el tamaño de un individuo, o hacerle parecer más peligroso, (aunque sea una ilusión óptica) están diseñadas para dar un mensaje muy claro: Aléjate. El gruñido está orientado a evitar problemas. Es información…

Leer más
Perro tumbado de espaldas en la hierba, con expresión de alegría y las patas levantadas, contando un chiste y riendo, para ilustrar la idea del texto que le acompaña.

Los perros ríen

La risa no es exclusiva de la especie humana, porque los perros (y otras especies, como chimpancés, coyotes, ratas, etc.) también pueden reír. Perros y humanos comparten su vida desde hace miles de años, lo que nos ha llevado a desarrollar señales comunicativas comunes: miradas, contacto físico, la risa, entre otras. En encuentros de juego,…

Leer más
carta abierta de perros a ciclistas y patinadores

Carta abierta

💌 Carta abierta para runners, ciclistas, endureros, patinadores, etc.: Nos gustaría contar con vuestra colaboración. Existen muchos perros que necesitan distancia porque son sensibles, tienen traumas, miedos, dolor, etc. A veces, esta distancia es temporal, hasta superar sus desafíos, y otras veces la necesitarán siempre. A veces será una distancia pequeñita, y otras será grande….

Leer más
Un perro triste, mientras dos personas negocian su venta y hablan sobre quién es su dueño, su edad y si puede criar. Arriba, un texto que dice que los animales son familia y compañeros, no solo mascotas.

Lenguaje que cuida

En las últimas décadas, hemos sido testigos de un cambio profundo en la forma en que percibimos a otras especies animales. Tradicionalmente nos vimos como sus «propietarios», pero ahora, cada vez más personas optan por términos como «guardián», «tutor», «compañero» o «familia» para describir su relación con otras especies animales. Este cambio de paradigma refleja…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido