Portada » DIVULGACIÓN » No a la desprotección del lobo

No a la desprotección del lobo

Dibujo que muestra la presión que sufre el lobo ibérico en su hábitat.

Mañana, jueves 20 de marzo de 2025, el Congreso de los Diputados decidirá si el lobo ibérico seguirá protegido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) o si se permitirá su caza. Los partidos que apoyan su desprotección son el PP, Vox, PNV, Junts per Catalunya y UPN.

La población de lobo ibérico ha perdido gran parte de su hábitat debido a la persecución humana, la caza legal e ilegal, y la fragmentación de su territorio por infraestructuras como carreteras, lo que dificulta la conectividad genética (el intercambio de genes entre poblaciones separadas que asegura una población viable a largo plazo). Esta falta de conectividad ha provocado altos niveles de endogamia en la especie.

La expansión ganadera y la caza de sus presas naturales han obligado a los lobos a recurrir a cazar animales como vacas u ovejas, empeorando los conflictos con la especie humana.

Según estudios científicos, frenar la caza legal del lobo mejoraría su conservación, facilitaría la conectividad genética con Portugal y permitiría la ocupación de hábitats vacíos en regiones clave para evitar el aislamiento genético y la fragmentación.

A pesar de la narrativa de lobbies como el de la caza o la ganadería, que presentan al lobo como una amenaza, se ha demostrado que la convivencia es posible si se hace con respeto y coherencia. A pesar de los fondos europeos destinados a fomentar esta coexistencia, muchas comunidades prefieren aplicar políticas letales en lugar de implementar soluciones efectivas.

El lobo ibérico merece respeto y una vida libre de opresión. Permitir su caza sería un retroceso grave que agravaría su aislamiento genético y pondría en riesgo la biodiversidad peninsular.

La solución pasa por contar con científicos libres de intereses para observar y proteger las poblaciones de lobo, restaurar corredores naturales que faciliten la coexistencia y no permitir que lobbies con intereses contrarios a su protección participen en su gestión.

¡No a la exclusión del lobo del Lespre!

@Universican

📖 Large variance in inbreeding within the Iberian wolf population (2024)
📖 What does the wolf eat? Assessing the diet of the endangered Iberian wolf (Canis lupus signatus) in northeast Portugal (2020)
📖 Designing the landscape of coexistence: Integrating risk avoidance, habitat selection and functional connectivity to inform large carnivore conservation (2019)
📖 Lethal management may hinder population recovery in Iberian wolves (2018)
📖 Distribution, status and conservation problems of the wolf Canis lupus in Spain (1992)

Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido