Portada » cognición canina
Los perros valoran el afecto tanto o más que la comida.

El afecto importa

Históricamente, los perros (y otras especies animales) fueron vistos como criaturas guiadas únicamente por instinto, sin espacio para emociones complejas. La ciencia actual desafía la perspectiva tradicional de que los perros son simples «máquinas pavlovianas» que ven a sus tutores solo como a proveedores de comida. Muchos perros valoran igual, o más, el cariño que…

Leer más
Un perro chapotea en el agua mientras las personas se quejan de su "mal comportamiento". El título "¿se comporta mal o está siendo perro?" invita a reflexionar sobre la naturaleza del comportamiento canino.

Naturaleza canina

¿Se porta mal o está expresando comportamientos naturales? Los perros son animales cautivos que dependen de la especie humana por completo. Necesitan que les proveamos de salud física, emocional y que cubramos sus necesidades sociales. Esto implica que para que un perro sea feliz en la convivencia con humanos, será necesario mucho esfuerzo, aprendizaje, respeto,…

Leer más
Un perro ve cómo su humana abraza lo que él piensa que es otro perro—en realidad, un peluche bastante realista—y no puede evitar sentir celos.

Celos y perros

Estudios recientes sugieren que los perros pueden exhibir comportamientos celosos cuando ven, o incluso cuando imaginan, a su familia interactuando con un posible «rival». Esto se relaciona con la consciencia propia y la inteligencia emocional. Los perros son animales sociales que forman fuertes lazos emocionales. Al igual que sucede con la especie humana, estos lazos…

Leer más
Mujer sostiene con una mano a un perro grande con arnés y correa rosa, en un entorno natural con césped y lago de fondo. Alrededor aparecen comentarios que la critican por pedir espacio para su perro y porque su perro no es tan social como el resto.

El mito de la perfección

Nunca permitas que los juicios gratuitos de otras personas te nublen el día. Juzgar es fácil porque no requiere pensar ni tener empatía. Por tanto, cuando alguien juzga a otra persona, en realidad está mostrando sus propios defectos. Sabemos que no siempre es sencillo, especialmente conviviendo con perros que presentan desafíos de gestión emocional. Vivimos…

Leer más
Un perro alterna miradas entre comida y su humano, usando así la función referencial del lenguaje para comunicarse.

Lenguaje referencial

Los perros usan la función referencial del lenguaje (comunicar información sobre eventos externos a otro individuo). Para poner esto a prueba, se preparó una situación en la que diferentes perros observaron cómo una persona ocultaba un objeto de valor (como comida apetitosa o su juguete favorito) en un lugar en el que quedaría inaccesible para…

Leer más
Ilustración anatómica que muestra el impacto de los collares eléctricos sobre el cuello del perro y sus estructuras vulnerables.

Collar eléctrico

El uso de collar de impulsos eléctricos (o de adiestramiento, o anti-ladridos, o «de cosquillas», o [pon tu eufemismo favorito aquí]) no es inofensivo ni es educativo. Este tipo de collar causa problemas tanto físicos (heridas en el cuello, patologías de la tráquea, trastornos neurológicos, etc.) como psicológicos (inseguridad sobre cuándo, o por qué, llegará…

Leer más
Dos perros se encuentran en el parque, uno lleva arnés y está muy relajado, el otro lleva collar y comenta que le duele el cuello.

Collares

Aunque nuestro perro sea muy tranquilo, en una situación de emergencia puede que necesitemos «contenerlo» para evitar accidentes. Por eso es buena idea usar accesorios de paseo que faciliten la situación, en lugar de agravarla. La ciencia ha demostrado que el uso de collar y correa durante el paseo puede implicar riesgos innecesarios para el…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido