Portada » etología » Página 2
Collar de ahorque y su impacto en el bienestar del perro.

Collar de ahorque

La ciencia actual ha demostrado que ningún collar es seguro para pasear con correa. Además de ser incómodos, están asociados a riesgos para la salud canina. Un perro que siente molestias, dolor o preocupación no puede disfrutar de su paseo como merece. Sabiendo esto, no es difícil comprender que si un collar normal puede ser…

Leer más
Los perros superan a los lobos y a los grandes simios en interpretar señales humanas de comunicación.

lenguaje humano y perros

La comunidad científica coincide en que los perros tienen habilidades innatas y únicas para comunicarse con la especie humana e interpretar sus gestos. Es por eso que crear vínculos saludables, basados en el respeto y la empatía, es mucho más útil que adiestrarles para obedecer. Una investigación comparó la respuesta a señales comunicativas humanas de…

Leer más
Un Un perro comenta que cree que se llama "No" y "Deja eso" mientras su humana dice que solamente le importa que el perro sea feliz. comenta que cree que se llama "No" y "Deja eso" mientras su humana dice que solamente le importa que el perro sea feliz.

Perros felices

Cuando nos preguntan qué es fundamental para un perro, solemos responder “que sea feliz”. Y, aunque es algo muy importante, muchas veces asumimos que el perro es feliz sin verificarlo realmente. A menudo imaginamos que la vida de los perros es simple y despreocupada. A pesar de esto, en nuestra rutina diaria exigimos a los…

Leer más
Ilustración educativa sobre epigenética con un cachorro en un jardín. Incluye una cadena de ADN con palabras clave como 'curiosidad', 'calma', 'seguridad' y 'amor'. Alguien comenta que este mes comenzará su entrenamiento para guardia y ataque.

Epigenética

Epigenética, del griego «epi» (sobre o encima) y «genéticos» (estudio de los genes). La epigenética se refiere a los procesos que ocurren «encima» de los genes, es decir, las modificaciones que puede experimentar la expresión génica sin cambiar la secuencia del ADN. Explica cómo los factores ambientales y experiencias pueden afectar la actividad genética y,…

Leer más
Una mujer le cuenta a su perro que fue juzgada por decir que le quiere como a un hijo. Encima de ellos se lee que el cerebro activa regiones comunes al ver al perro y al ver a un hijo.

Amor verdadero

Este artículo va dedicado a todas las mujeres que decidieron no ser madres y que escuchan a diario que “se pierden una de las mejores experiencias del mundo” o que “nunca sentirán un amor tan grande”, porque hoy sabemos que esas afirmaciones se basan en prejuicios y no en evidencia científica. Estudios revelan que la…

Leer más
Dibujo de un perro con correa y aspecto asustado, rodeado por dos personas: una enciende petardos y otra intenta premiarlo. El título indica: "La pirotecnia no cura el miedo de los perros a la pirotecnia".

Inundación

Nos llegan preguntas sobre si es buena idea exponer al perro a pirotecnia para enseñarle que «no pasa nada», y nuestra respuesta es un NO rotundo. Los perros merecen respeto y empatía. Hay un concepto bastante conocido, y muy malinterpretado, en educación canina: la inundación. El perro es expuesto a un estímulo inductor de miedo…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido