Portada » etología » Página 2
Calor y perros, tabla de temperaturas de riesgo.

Calor y Perros

Llegaron las altas temperaturas, y resulta sorprendente cuánto se subestiman. Seguimos viendo perros al sol del mediodía con collar de ahorque puesto (mayor riesgo, obviamente), o perros corriendo junto a bicicletas para «ejercitar» en pleno verano. También vemos muchos perros encerrados dentro de coches, lo cual es una trampa mortal en verano (y está prohibido)….

Leer más

Reactividad

La reactividad canina se refiere a un patrón de reacciones exageradas a estímulos del entorno que el perro quizá no sabe, o no puede, gestionar adecuadamente. Estas reacciones pueden manifestarse en comportamientos percibidos como «indeseables» por los humanos, como ladrar, gruñir o lanzarse a otros perros. La perspectiva antropocentrista, que coloca a la especie humana…

Leer más
Un perro olfatea, y su corazón se enciende. El título: La nariz del perro está conectada con su corazón.

Olfatear

Estudios recientes demostraron que el trabajo de nariz aumenta el sesgo positivo u optimismo en perros. Cuando se enfrenta a un estímulo ambiguo, la percepción y el comportamiento de un individuo hacia la situación se ven afectados por sus estados emocionales. En una situación nueva, los estados emocionales positivos conducen a reacciones optimistas; los estados…

Leer más
Dibujo de Paco el mastín y Rocco, dos perros cuyas emociones y pensamientos son reflejados en sus expresiones. Paco aparece en un paisaje aislado, mientras que Rocco se muestra vigilante, ambos en situaciones que transmiten su soledad, miedo y conexión con el entorno.

Los perros no son sistemas de seguridad

Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que nuestro lema es ‘Cuidado con el perro: tiene sentimientos’. Hoy sabemos que los perros tienen un mundo emocional propio, conciencia propia, intereses sobre su vida, capacidad de vincularse emocionalmente con la suya y otras especies, personalidad, comprensión de gestos, emociones y lenguaje humano, etc. Además, los perros…

Leer más
Viñeta con dos perros ladrando desde balcones, gritando '¡Arriba los perros!' mientras un gato los observa pensando que son tontos. Título: 'No ladran porque se porten mal, ladran para comunicarse'.

Ladrar

El ladrido es una herramienta canina y sirve para comunicar intenciones, evitar problemas y/o transmitir un estado emocional. Castigar a un perro por ladrar es lo mismo que castigar a un ave por cantar, a un gato por maullar o a un niño por hablar. Nuestra especie, la humana, es ruidosa: hablamos alto y mucho,…

Leer más
Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido