Portada » DIVULGACIÓN » Cuando siente miedo, te necesita a su lado

Cuando siente miedo, te necesita a su lado

magen que muestra a un perro escondido detrás de la pierna de su humano, mostrando claros síntomas de miedo. En el fondo, un veterinario menciona que el anestesista llegará en unas horas y que el perro será trasladado a un canil para esperar. El humano anuncia que intentará despegar al perro de su pierna, mientras el can parece confundido y asustado.

Los perros son seres emocionales que experimentan una amplia gama de sentimientos, como la especie humana.

En situaciones de miedo o estrés, necesitan (y buscan) la presencia y el apoyo de su familia.

La conexión emocional que desarrollan con su grupo social les brinda consuelo y seguridad, permitiéndoles enfrentar mejor las adversidades.

El vínculo especial creado entre la especie canina y la humana destaca la importancia de estar presentes durante momentos desafiantes, ofreciendo amor incondicional, apoyo y compañía.

Estudios recientes comparan la reacción fisiológica, y el miedo en perros, durante una consulta rutinaria al veterinario que fue filmada y que constó de 6 fases (examen de la cabeza, palpación de los ganglios linfáticos, palpación del cuerpo, medición de la temperatura axilar, evaluación de la frecuencia cardíaca y evaluación de la frecuencia respiratoria).

Se investigó la presencia del referente humano de los perros, en busca de asociaciones con signos conductuales de miedo. Se compararon las medidas de comportamiento y fisiológicas entre dos grupos caninos que conviven en familia y que fueron visitados por el veterinario (Grupo 1: Persona referente presente VS Grupo 2: Persona referente ausente).

Los comportamientos indicadores de miedo, que incluyen postura reducida, evitación, escape, lamido de labios, temblores corporales, bostezos y vocalización, fueron evaluados durante cada fase de la consulta.

En el grupo 1 (humano acompañando en consulta), se observó una tasa más baja de vocalizaciones, una temperatura axilar media más baja y una tasa más alta de bostezos en comparación con los perros del grupo 2 (humano ausente).

Los resultados indicaron que, cuando sea posible, se debe alentar a las personas referentes a permanecer con su compañero de la especie canina durante las visitas veterinarias.

La presencia y el afecto de nuestro grupo social son fundamentales para nuestro bienestar emocional, sin importar la especie.

ⓒ Universican

❤ www.universican.com
Asesorías – Academia – Divulgación

📖Evaluation of associations between owner presence and indicators of fear in dogs during routine veterinary examinations. J Am Vet Med Assoc. 2020

Subir

¡Lo sentimos! Todo el contenido de esta web está protegido