La comunidad científica coincide en que los perros tienen habilidades innatas y únicas para comunicarse con la especie humana e interpretar sus gestos. Es por eso que crear vínculos saludables, basados en el respeto y la empatía, es mucho más útil que adiestrarles para obedecer.
Una investigación comparó la respuesta a señales comunicativas humanas de chimpancés y lobos que viven en santuarios, con la de perros domésticos.
Se plantearon tres hipótesis:
1. Generalización de los cánidos: los cánidos (especialmente los lobos) deberían desempeñarse al menos tan bien como los perros.
2. Exposición humana: la variación de experiencias generaría diferencias en el desempeño.
3. Domesticación: perros más hábiles que lobos.
La prueba se basó en el «paradigma de elección de objeto», donde se ocultó un trozo de comida en uno de dos recipientes opacos.
El perro/lobo/chimpancé, que no sabe en cuál de los recipientes está la comida, tuvo la oportunidad de elegir uno.
Antes de la elección, un humano proporcionó una pista comunicativa para indicar la ubicación de la comida (ya sea mediante la mirada, señalando con el dedo, tocando el contenedor con alimentos o colocando una marca en el recipiente correcto).
El estudio concluyó que los perros superan en habilidad a los grandes simios en tareas que requieren interpretar señales humanas para encontrar alimentos ocultos.
Los lobos criados por humanos no mostraron esta capacidad, a diferencia de los cachorros de perros domésticos de semanas de vida, que incluso con poco contacto humano, exhibieron esta habilidad a una edad tan temprana.
Estos hallazgos sugieren que durante el proceso de domesticación, los perros han perfeccionado una serie de habilidades socio-cognitivas que les permiten comunicarse con la especie humana de manera única y natural.
«La idea era comparar a nuestro pariente más cercano, los chimpancés, con perros y lobos para ver quién es más experto en leer a los humanos. Pensamos que los chimpancés serían el criterio (guía), y resultó que los expertos son los perros», explica Brian Hare, antropólogo evolutivo y experto en cognición.
ⓒ Universican
© Universican
❤️ www.universican.com
Academia – Asesorías – Divulgación
📖 Hare B, Brown M, Williamson C, Tomasello M. The domestication of social cognition in dogs. Science. 2002 Nov 22;298(5598):1634-6.